
Vale la pena celebrar las fechas especiales como el día del amor y la amistad con los “rituales” tradicionales: cenas, chocolates, viajes, regalos... Pero ¿sabías que hacer tus rutinas de ejercicios en pareja tiene múltiples beneficios para la relación? Aquí te contamos cuáles.

Mejores rutinas en pareja
- 1. Choca esos 5: Ubicados de frente, realizan una posición de plancha alta, apoyados sobre la mano izquierda chocarán sus manos derechas y luego con la izquierda. Entrenarán los músculos centrales y de los hombros, resistencia, cardio y equilibrio.
- 2. Abdominales con apoyo: Uno de los dos va acostado con las piernas flexionadas y el otro le hará ayuda en los pies. El que está acostado hará los abdominales sosteniendo y elevando con sus manos un balón de yoga.
- 3. Sentadillas suspendidas: Frente a frente, de pie y sostenidos por los antebrazos, deben realizar una sentadilla semifundada, en simultánea y mantenerse en esa posición por un minuto. Ejercitarán glúteos, abdomen y brazos; así como fuerza y resistencia.

Tu primera vez con las máquinas
Si estás pensando en comenzar a ejercitarte sin ir al gym, pero no sabes cuál es el equipo adecuado que debes usar, aquí te indicamos cuáles son las máquinas de ejercicios ideales para las respectivas rutinas.
Elípticas
- 1. Los ejercicios que se realizan en elíptica son considerados de "carga de peso" que ayudan a fortalecer el sistema esquelético.
- 2. El ejercicio en elíptica es menos desgastante para las articulaciones de rodillas, cadera y espalda.
- 3. Sirven para trabajar los músculos de brazos, piernas, glúteos y abdomen. Ayuda a mejorar la salud del corazón.
- 4. No se recomiendan para personas mayores con problemas de equilibrio.
Multigimnasios
- 1. Este tipo de aparatos ofrecen diferentes estaciones de ejercicios para entrenar todo el cuerpo.
- 2. Ejercitarse en multigimnasios ayuda a ganar masa muscular, tonificar, aumentar resistencia y perder peso.
- 3. Son ideales para todo tipo de personas, pues permiten personalizar las rutinas.
- 4. Los multigimnasios comprenden varias estaciones de pesas independientes en un mismo espacio.
Caminadoras
- 1. Una caminadora te permite caminar y correr sobre una cinta sin tener que salir de casa.
- 2. Existen caminadoras manuales donde la cinta se mueve según tu esfuerzo y las eléctricas que te permiten avanzar con menor tensión y graduando la velocidad e inclinación, según tu capacidad.
- 3. Caminar o correr te ayuda a fortalecer las piernas, perder peso, mejorar la calidad del sueño y el estado de ánimo.
- 4. Las rutinas en caminadora ayudan a prevenir enfermedades del corazón, síndrome metabólico y osteoporosis.
- 5. No es recomendable para las personas con molestias articulares, por el alto impacto que genera en rodillas, tobillos y caderas.











