
¿Sabías que además de una alimentación correcta y buena higiene, tus cachorritos, ya sean perritos o gatitos, necesitan de rutinas de juego para desarrollar su coordinación, aprendizaje, técnicas de caza y habilidades sociales? Por eso, si tu peludito no cuenta con la guía de su madre o no crece en medio de la camada, es muy importante que sepas cómo jugar con ellos. Atentos a los siguientes datos.
__________
1. Elige juguetes tipo caña con un ratoncito al otro lado de la cuerda que permitan imitar esta secuencia de caza.
2. Mueve el juguete de manera rápida en sentido contrario al gato, escondiéndolo o elevándolo.
3. El tiempo de juego debe ser corto e intenso, máximo 10 minutos; y siempre debes permitir que el gatito “cace” el juguete y lo manipule. Por eso no se recomienda el uso de rayos láser, les genera frustración.
4. No seas tú el juguete, no uses tus manos ni pies porque se acostumbrará a “cazarte” y corregir esta conducta en edad adulta ya no será posible y resulta peligrosa.
5. Varía los juguetes, no todos al tiempo, para que mantenga la curiosidad.
6. Las cajas de cartón con una golosina adentro, bolsas solo de papel y los túneles son perfectos para que juegue a las escondidas y desarrolle su instinto explorador.
7. El tiempo ideal para jugar con tu gato son las horas de la mañana y la noche, cuando están más activos. El resto del día deja que elija su tiempo de descanso y sueño.
8. Observa con qué juguetes se siente incómodo o temeroso. No es recomendable, por diversión humana, asustarlo.

1. Al escondite: La forma ideal es buscando a su dueño, pero debe estar acompañado de otra persona que le dé órdenes sencillas como: “encuéntralo” “búscalo”. Así ayudas a desarrollar su olfato y cercanía con quienes habitan en casa.
2. Encuentra la golosina: Pon varios recipientes boca abajo y esconde una golosina debajo de uno de ellos. Motívalo a encontrarla con órdenes concretas y cariñosas.
3. Dame la pata o siéntate: a manera de juego, pídele la pata y que se siente, le ayuda a crear autocontrol.
4. Tira y afloja: ofrécele uno de sus juguetes favoritos, una pelota o un aro del tamaño adecuado a su boca, para que lo muerda, agita el juguete con cuidado para que lo luche. Déjalo ganar, pero de vez en cuando ordénale que “suelte”. Este juego estimula su agilidad mental y su nivel físico.
5. Recuerda, es un cachorro. No debes agobiarlo con mucho tiempo de juego. La idea es parar pronto el juego para que quede motivado, no agotado
6. Siempre recompénsalo con un snack o golosina.
7. Si te muerde por accidente no lo regañes, simplemente detén el juego.









